BIBLIOTECARIOS Y ENTORNOS VIRTUALES
Nuevos retos, Nuevas relaciones
PROGRAMA DE FORMACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: la razón de ser de cualquier biblioteca es responder a las necesidades y expectativas de su comunidad de usuarios: esta es la esencia y la explicación más sencilla y razonable de por qué la atención al usuario es un tema de primer orden en las bibliotecas. Mientras el mundo se adapta colectivamente a nuevas dinámicas de socialización, las bibliotecas tienen la gran responsabilidad de trasladar los procesos de servicio al cliente a entornos virtuales. A través de cuatro (4) talleres colaborativos, el programa de formación Bibliotecarios y entornos virtuales: nuevos retos, nuevas relaciones presenta al personal bibliotecario herramientas simples y eficientes dirigidas a la construcción de nuevas y dinámicas relaciones con los usuarios mediadas a través de diferentes entornos virtuales.
UNIDADES DIDÁCTICAS (Cursos, talleres y otros)
1. Administración del tiempo en unidades de información
- Tipo: Taller colaborativo
- Nivel: Básico
- Duración: 4 horas (2 sesiones)
- Modalidad: Virtual
- Objetivos:
- Posibilitar en el participante una transformación significativa en la administración del tiempo disponible promoviendo la productividad y el equilibrio entre lo personal y lo laboral.
- Presentar al participante una perspectiva crítica sobre las reuniones de trabajo reconociendo lo que funciona y transformando lo que no funciona para potenciar el valor que estos espacios tienen para el desempeño de los equipos de trabajo en la biblioteca.


2. Experiencias de servicio virtual para bibliotecarios
- Tipo: Taller colaborativo
- Nivel: Básico
- Duración: 4 horas (2 sesiones)
- Modalidad: Virtual
- Objetivos:
- Presentar al participante los fundamentos de las experiencias memorables del servicio al cliente desde el Método Disney® de Servicio al Cliente de manera que adopte comportamientos diferenciadores como anfitrión de sus usuarios.
- Promover las actitudes y comportamientos que favorecen el conocimiento del usuario y la comprensión de sus necesidades, estableciendo acciones que permitan la satisfacción y fidelidad del usuario.
3. Inteligencia emocional en tiempos de cambio
- Tipo: Taller colaborativo
- Nivel: Básico
- Duración: 4 horas (2 sesiones)
- Modalidad: Virtual
- Objetivos:
- Potenciar las habilidades del conjunto base de la inteligencia emocional del personal bibliotecario a través de la autogestión, reconociendo el alcance de éstas en sus relaciones personales, con su equipo de trabajo, sus líderes y los usuarios.
- Reconocer el proceso emocional del cambio mediante la comprensión de las propias emociones, brindando un nuevo significado a éstas desde el enfoque de la inteligencia emocional, para transitar los procesos de cambio con confianza, apertura y cooperación.


4. Netiqueta para servicios de información
- Tipo: Taller colaborativo
- Nivel: Básico
- Duración: 2 horas (1 sesión)
- Modalidad: Virtual
- Objetivos:
- Ofrecer al participante herramientas con las que potencie su comunicación asertiva en entornos virtuales distinguiendo las características, condiciones y normas que facilitarán su interacción con los distintos públicos de interés en la biblioteca.
Servicios de Formación de Delfos Data
Descubra más sobre nuestro espacio de formación y de cómo el equipo de DELFOS DATA puede ayudarlo a llevar su profesión al siguiente nivel.